Resultados de Búsqueda para :

El amor y la esperanza

Escrito por José Gil Olmos. El día que Javier Sicilia supo que su hijo Juanelo había sido ejecutado por el crimen organizado en Morelos, sintió que dentro de su alma ya no había nada. A partir de ese día se sintió deshabitado, la ofuscación se le metió en el corazón y el consuelo tardó en llegar cuatro años después cuando…

leer más

¿Dónde están las Catrinas?

Escrito por Bárbara Durán Cruz. ¿Dónde están las Catrinas?mujeres-cenizasmujeres malvadasmal amadaslas malqueridas... Tres metros bajo tierrados cajones a la izquierda en un entrepañocon pestañas abiertascon sueños rotoscon crestas en los senosel corazón:pozo sin fondomagulladuras en donde hubo brazaletescariciasla boca silenciada a golpeso a silenciosCon las palmas astilladas por sus propias uñascon las escrituras permanentes de la impotenciaCon las cuencas astilladas…

leer más

En sus ojos cabía el mundo

Escrito por Tranquilina Hernández. Soy Tranquilina, una mujer que ha criado a sus dos hijas sola, Mireya y Ángeles, digamos que no he sido afortunada en el amor pero jamás me he rendido. He sacado a mis hijas adelante trabajando de todo, soy una mil usos y sí, una mujer alegre… bueno era una mujer alegre, aunque ahora ya no…

leer más

Israel con nosotros

Escrito por Familia Hernández. Me llamo María Félix Torres Peralta y soy mamá de Israel Hernández Torres, quien fue secuestrado el 24 de julio de 2012 de su casa de materiales para construcción en Santa María Ahuacatitlan. Desde que Israel desapareció, lo buscamos día tras día; al principio lo buscamos en las barrancas donde nos decían que tal vez podía…

leer más

A cuatro años del mecanismo de protección de personas defensoras y periodistas

Escrito por Pablo Romo Cedano. El mecanismo de protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México cumple cuatro años de existencia. Este espacio es una expresión de muchos esfuerzos y de la urgente necesidad de que el Estado Mexicano en su conjunto, y del Gobierno en concreto, se hagan cargo de la seguridad de los ciudadanos y…

leer más

Genocidio Maya – Entrevista a Carmen Cumes

Escrito por Denisse Buendía Conocí a Carmen en el XIII Congreso Internacional de Psicología Social de la Liberación, que se llevó a cabo del 16 al 18 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Se realizaron, en el marco de este congreso, conversatorios, conferencias y actividades en siete campamentos reflexivos, en los que se…

leer más

Voces feministas en el marco del Día Internacional de la eliminaciónde la violencia contra las mujeres

Escrito por Georgina Méndez Torres y Violeta Pacheco. Diversos estudios han abordado la presencia de las mujeres indígenas en los procesos de lucha de nuestros pueblos y dentro de las filas de muchas organizaciones, sin embargo, es hasta años muy recientes cuando se habla de un movimiento social indígena con rostro femenino y con demandas específicas. En la esfera internacional…

leer más

Derechos Humanos en el siglo 21: entre nuevas sensibilidadesy retos resurgentes

Escrito por Jan Jarab. Muy buenas tardes a todas y todos los presentes. Quiero especialmente agradecer a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) por la invitación a dar esta presentación, mi primera en el ámbito universitario fuera de la Ciudad de México desde mi llegada al país en junio de este año. Es un honor para mí estaraquí…

leer más

Jóvenes en el contexto de la violencia en México

Escrito por Carlos Cruz y Fernanda Peñaloza. El homicidio y la desaparición en México tienen rostro de jóvenes, ya que es el Estado mexicano a través del proceso de criminalización el que ha desarrollado los anticuerpos necesarios para que la sociedad en su conjunto vea la peligrosidad de las personas jóvenes, negando la posibilidad del desarrollo integral y colocando en…

leer más

Cómic-documental: Tetelcingo, fosas del olvido

Escrito por José Luis Pescador y Denisse Buendía Castañeda. Este trabajo está dedicado a todos los familiares de víctimas que nos acompañan en el camino. Este cómic-documental forma parte de la serie Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Lee el cómic completo en la Revista Resiliencia #3, página 71 a 107: Abre ó descarga el PDF >>

leer más
Powered by atecplugins.com